Plataformas como Twitter, YouTube o Instagram se han convertido en herramientas para captar adeptos, divulgar ideologías u organizar acciones logísticas. Fake news entre bandas, ataques contra el honor o simbología identitaria llenan el escenario de las bandas en las redes Rapper Boys, Trinitarios, DDon’t Play o Ñetas son algunos de los nombres de marca de estos grupos. Se concentran en…
-
-
Los delitos deslocalizados ganan terreno a la delincuencia presencial en la Semana Santa
Falsas citas para servicios médicos, certificados PCR falsificados, vacunas falsas del Covid, fiestas ilegales o estafas telefónicas para supuestas donaciones a víctimas de la pandemia. Los ciberdelitos ganan terreno a la delincuencia presencial y crecen un 600% durante la pandemia Las restricciones a la movilidad entre CCAA condicionan el desarrollo de fraudes durante este periodo vacacional. El OEI (Observatorio Español…
-
El caso Barçagate abre “la caja de Pandora” de la reputación digital en España
Comunicado 2.3.2021 / 8:52 am h ¿Qué es el Barçagate? ¿Cómo se contrata una campaña de desprestigio en la red? El OEI apunta a un mercado subterráneo de compra de retweets e interacciones falsas por parte de políticos, futbolistas y directivos en nuestro país El origen del Barçagate lo tenemos en la supuesta contratación de servicios black hat a agencias…
-
Los delitos del futuro principales ciberamenazas
Robos con drones en la vía pública, sustracción de audios y conversaciones del teléfono móvil, ciberviolencia de género y delitos relacionados con el auge del teletrabajo entre las principales ciberamenazas para el 2021 Los ciberdelitos han aumentado un 600% durante la pandemia, las restricciones a la movilidad y el aumento del teletrabajo hasta un 35% han generado nuevas vulnerabilidades. Son…
-
Síndrome de Google, depresión en Facebook o Apnea del Whatsapp
Observatorio Español de Internet / Comunicado de prensa de libre difusión La Apnea del WhatsApp, el Síndrome de Google, la depresión en Facebook o el Síndrome Visual Informático nuevas enfermedades 2.0 resultado de la excesiva convivencia de los usuarios con dispositivos tecnológicos Se trata de patologías 2.0 surgidas en el seno de las sociedades desarrolladas y que nacen como resultado…
-
La jueza Baraitser deniega la libertad condicional a Assange
La defensa ha presionado al tribunal con argumentos como el excesivo tiempo que el detenido lleva en prisión preventiva (desde abril 2019) y el evidente riesgo de contagio a Covid19 que están sufriendo las cárceles británicas. El Juzgado de Westminster no ha “pisado el acelerador” del caso Assange al no conceder la libertad provisional. En la vista oral Assange…
-
El Covid19 condiciona los sucesos más destacados de Internet
Comunicado de prensa 28.12.2020 / 15:40h El auge del teletrabajo, la llegada del 5G o las nuevas formas de ciberdelincuencia entre los sucesos más destacados del mundo digital durante el 2020 afirma el Observatorio Español de Internet La llegada de la pandemia ha condicionado al máximo la implementación de Internet en nuestras vidas. Durante la crisis sanitaria el uso de…
-
La carrera por la distribución de la vacuna dispara la actividad ciberdelictiva
Observatorio Español de Internet / Comunicado de libre difusión / Tema 4.dic.2020 / Madrid Anuncios fraudulentos con supuestas vacunas. La interpol advierte de posibles falsificaciones y robos de datos relacionados con la vacuna contra el Covid 19 La presión internacional por distribuir la vacuna ha disparado la actividad ciberdelictiva en todo el mundo. Distintos grupos organizados podrían aprovecharse de la…
-
El Estado no pisa el acelerador de las apps sanitarias y se prepara para la nueva realidad
El aumento de fallecidos y la falta de eficacia de los rastreadores posicionan de nuevo a las apps en el punto de mira en la lucha contra la pandemia. Con 3,7 millones de usuarios radar Covid sigue sin ser efectiva al no llegar al 60% de descargas globales y seguir un ritmo distinto en las CCAA Suben los contagios mientras…
-
La imagen digital de pueblos y municipios se resiente debido al coronavirus
Observatorio Español de Internet 1 de cada 4 municipios españoles ya tiene al menos 1 noticia negativa indexada en las primeras posiciones de Google. Las más de 300 noticias diarias sobre la pandemia salpican la reputación digital de la marca España y la de 2.000 municipios españoles según el OEI Son los efectos colaterales de la pandemia, no aparecen en…